FENTANILO ¡A LA PRMERA TE MATA!

 FENTANILO

El fentanilo, una droga sintética desarrollada hace más de medio siglo, ha pasado de los quirófanos a las calles provocando una crisis de salud pública en Estados Unidos y un sinfín de interrogantes sobre su producción y tráfico ilegal “El fentanilo es un opioide, un fármaco cuya estructura química es parecida a la morfina”, explica a EL PAÍS Valentín Islas, químico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a propósito del fármaco protagonista de la epidemia de sobredosis que azota Estados Unidos, una serie de acusaciones entre México y China sobre el origen de su producción y una estrategia conjunta en la frontera norte para frenar su tráfico hacia Estados Unidos. Se trata de una droga sintética desarrollada en la década de los sesenta como una alternativa más potente y segura que la morfina, ampliamente utilizada durante procedimientos quirúrgicos mayores y como analgésico para tratar dolores intensos, tales como lesiones profundas, traumas y cuidados paliativos.



EFECTOS DEL FENTANILO

El viaje del fentanilo en el cuerpo humano comienza inmediatamente después de su aplicación. Mientras su versión farmacéutica suele administrarse a través de inyecciones, pastillas, tabletas o parches transdérmicos por médicos con permisos especiales para recetarlo, el fentanilo ilegal se comercializa en polvo, pastillas, en forma líquida dentro de goteros o en gotas aplicadas sobre papel. Como todos los opioides, el fentanilo se distribuye por el torrente sanguíneo y alcanza el sistema nervioso central en busca de su objetivo: los receptores opiáceos, elementos de las neuronas a los que se unen, ralentizando su actividad y disminuyendo las señales que transmiten el dolor. “Al interactuar con el receptor opiáceo, (el fentanilo) modula el dolor. Entre otras cosas, produce desentendimiento, sedación, aletargamiento y una sensación de bienestar”, asegura el experto. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés) también caracteriza a la euforia, felicidad extrema y confusión como efectos propios del fentanilo. Sin embargo, la misma potencia que supone una ventaja sobre otros opioides para su uso médico, se traduce en un riesgo mortal para los consumidores del mercado ilegal.




MITOS Y REALIDADES

FALSOS

⊖ El fentanilo no es tan potente como se dice
 ⊖ El consumo de fentanilo en dosis controladas es estimulante.

VERDADERO
  • con una vez que lo pruebes morir.

  • con la primera vez que consumes fentanilo, te enganchas.
  • adulteran otras sustancias con fentanilo para hacerlas mas potentes.

BIBLIOGRAÍA



Comentarios

Entradas populares