Alcohol ¡Cuidate, no inicies!
ALCOHOL
¿Qué es?
El alcohol es una droga que tiene
la capacidad de producir sedación. Los efectos de su consumo
inician de forma leve, con desinhibición y euforia. El aumento
en la cantidad ingerida provoca
mareo, descoordinación, vómito,
desequilibro, dificultad para hablar y confusión. Una ingesta desmedida puede inducir depresión
grave del sistema nervioso e, incluso, la muerte. Además, beber
alcohol causa adicción. Existen diversos aspectos en el
consumo de alcohol que incrementan su impacto negativo en
la salud, por ejemplo: el tiempo
consumiendo, el patrón de consumo (días de consumo al mes y
el número de copas por ocasión),
beber hasta la embriaguez, la calidad de las bebidas ingeridas, así
como su pureza (si el alcohol es
adulterado con sustancias nocivas, como el metanol, se vuelve
mucho más peligroso).
Efectos
Los efectos dependen de la cantidad de alcohol que una persona
haya ingerido, a continuación se
presenta un breve resumen:
• En bajas cantidades: socialización, desinhibición, disminución
de la atención.
• En cantidad media: inestabilidad
emocional, se alarga el tiempo
de reacción, mareo, desorientación, estado de confusión
• En altas cantidades: somnolencia, vómito, pérdida del control
de esfínteres, descoordinación,
adormecimiento del cuerpo.
• Intoxicación grave: estado de inconsciencia, hipotermia, falta de
reflejos, coma, posible muerte
por paro respiratorio.
Mitos y realidades
VERDADERO
- Beber bebidas alcohólicas produce la muerte.
- Cuando se toma mucho alcohol se tienen “lagunas mentales”
- La dependencia al alcohol puede ocasionar problemas graves a la salud mental.
FALSO
- Si una persona “aguanta mucho” tomando alcohol no llega a una sobredosis.
- Beber alcohol en la adolescencia no te afecta en la edad adulta.
Comentarios
Publicar un comentario